

Por una enseñanza/aprendizaje de la matemática escolar vinculada con la concienciación, la transformación y la soberanía nacional.
Naturalmente, esta lista se encuentra abierta a sus contribuciones.
Pronto incluiremos la
reseña de cada uno de sus miembros
Nosotras/os
Una historia mìnima del grupo
El Grupo de Investigación y Difusión en Educación Matemática se nucleó desde
1999 con profesoras y profesores de varias Universidades e Instituciones del país,
profundamente comprometidos con la emancipación de nuestro país, con la
concienciación, ética, paz, con la acción-transformadora, con la fuerza de los
colectivos, con los procesos de transformación política, económica, social,
cultural y educativa y con la revolución que inició el Presidente Hugo Chávez. La
Educación Matemática tiene un rol potencial en la concreción de estos fines.
La actividad medular del grupo es la construcción de una Educación Crítica de la
Matemática en correspondencia con los fines expuestos, área en la que ha
desarrollado e impulsado investigaciones, eventos especializados y de divulgación
en los distintos ámbitos, modalidades y niveles del Sistema Educativo
Venezolano, así como en el contexto extra-institucional, que abarcan tópicos
como el enfoque socio-cultural y crítico de la educación matemática, la función social
y humana del conocimiento matemático, la formación de docentes, el currículo y
la evaluación.
Entre sus publicaciones se encuentran los Libros de Texto de Matemática de la Colección Bicentenario del Ministerio del Poder Popular para la Educación, tanto para la Educación Primaria como para la Educación Media General. Además, el grupo ha publicado escritos
en el campo de la Investigación, Metodología, así como en la Educación SocioComunitaria y
Productiva. Para todas éstas siempre ha extendido la invitación de coautoría a otras y otros miembros de nuestra comunidad.
Reseñas
5 Cástor David Mora
6 Carlos Torres
7 Zuly Millán
8 Andrés Moya
9 Hernán Paredes
10 Norberto Reaño
Haga clic sobre el nombre para acceder a la reseña